
Sistema Solar Fotovolatico On-grid
Ahorra en tu factura eléctrica, aumenta el valor de tu propiedad y contribuye a la reducción de la huella de carbono
Nuestro servicio llave en mano ofrece un sistema de paneles solares fotovoltaicos conectado a la red eléctrica de UTE, también llamado “on-grid”. Genera energía eléctrica durante las horas del sol. Incluye todos los materiales y equipos necesarios (Paneles solares, inversor, estructuras, protecciones, etc.)
Dirigido a casas de familia y locales comerciales.
El sistema fotovoltaico on-grid está conectado a la red eléctrica de UTE a través de un contador bidireccional que contabiliza tanto la energía entrante como la saliente hacia la red de UTE.
No requiere baterías para almacenar energía.
La energía generada por los paneles puede ser menor a la energía requerida por el consumo del cliente, en ese caso, la energía faltante se consume desde la red eléctrica de UTE, como siempre.
En el caso de que la energía generada por los paneles sea mayor a la demandada por el cliente, dicha energía se vende a la red de UTE al mismo precio que UTE la vende.

¿Querés reducir tus facturas de UTE significativamente?
¿Te interesa aumentar el valor de tu propiedad con una inversión inteligente y sostenible?
¿Buscas una solución ecológica para reducir tu huella de carbono?
Descubrí algunos de los principales beneficios:

Doble ahorro de dinero:
Un primer ahorro al reducir el consumo de energía de UTE debido a la autogeneración de tus nuevos paneles solares. Un segundo ahorro al venderle la energía sobrante a UTE.
Hasta un 80% de reducción de las facturas de UTE

Reduce la Huella de Carbono:
Colabora con la lucha contra el cambio climático y reduce la huella de carbono mediante la generación de energía limpia e infinitamente disponible.
Evita un promedio de 50Kg anuales de CO2 emitidos a la atmósfera por hogar

Inversión rentable:
Recupera la inversión en un tiempo promedio de 6 años, con una vida útil del sistema de 25 años en promedio. Esto implica una rentabilidad anual promedio de 16% en dolares, muy por encima de las ofrecidas por mecanismos de inversion tradicionales.

Llave en mano:
En Voltia nos encargamos de todo, desde el proyecto de ingeniería, los materiales y equipos, la instalación, los tramites frente a UTE, la puesta en marcha y el monitoreo remoto.

Mantenimiento mínimo:
No requiere mas mantenimiento que una limpieza regular de los paneles con agua. Ademas, desde Voltia incluimos sin cargo extra un mantenimiento programado anual de toda la instalación, durante los primeros años.

Análisis sin costo:
Desde Voltia, analizamos de antemano y sin costo cuánto bajará la factura de UTE y en cuánto tiempo se recupera la inversión para cada caso en particular. Todo mediante software propio y basado en el comportamiento historico de la demanda de energía del cliente.

¿Cómo funciona el proceso?

Analisis inicial personalizado y propuesta comercial:
Estudiamos la demanda electrica del cliente, basandonos en el historico de facturas de UTE y un cuestionario de información relevante completado por el cliente.
Con esta información podemos estimar con gran precisión:

Cuánto bajará la factura de UTE

En cuánto tiempo se recupera la inversión

Cuál es la generación de energía mensual y anual
Toda esta información se provee al cliente en conjunto con la propuesta comercial, antes de la confirmación de la compra.

Relevamiento técnico:
Una vez que el cliente acepta la propuesta comercial realizamos un relevamiento técnico en el lugar de la instalación, para la elaboración del proyecto de ingenería correspondiente (incluidos los planos eléctricos) y planificación de la instalación.

Gestión de permisos y trámites necesarios:
Se comienza la gestión frente a empresa estatal reguladora (UTE) para la aprobación previa del proyecto. Este proceso implica la evaluación por parte de UTE de que el cliente y la ubicación de la instalación, cumplen con todos los requisitos de la norma aplicable en Uruguay. Se puede avanzar con el proyecto una vez que UTE da el visto bueno.

Suministro y logistica de materiales:
Voltia proporciona todos los equipos y materiales, coordinando la entrega y recepcion de los mismos con el cliente, previo al montaje e instalación.

Instalación:
Se realiza el montaje e instalación de toda la estructura y equipos involucrados en el sistema solar fotovoltaico: estructuras, paneles, cableado y canalizaciones, tableros, inversor, protecciones, etc. Este punto se lleva a cabo durante 2 días completos de trabajo de nuestro equipo.

Puesta en funcionamiento y monitoreo:
Se realizan todos los ensayos y testeos del correcto funcionamiento del sistema conectado a la red de UTE, verificando que se cumplen todas las medidas de seguridad exigidas por la normativa. Posteriormente se realiza la puesta en marcha definitiva y se habilita el acceso de monitoreo remoto de la instalación, tanto para el cliente como para el servicio de soporte de Voltia. El monitoreo se puede realizar por App movil o mediante sitio Web desde cualquier PC.

Tramitación y habilitación:
En paralelo al punto anterior y en coordinación con el cliente, se realizan todos los trámites y papeleos necesarios frente a la empresa reguladora (UTE) para la habilitación final.

Soporte y mantenimiento:
Se realizan varias acciones postventa:
Monitoreo continuo del estado y funcionamiento correcto de la instalación.
Reportes mensuales detallando el funcionamiento y rendimiento del sistema, indicando el ahorro obtenido en cada mes y el acumulado.
Visita de mantenimiento preventivo anual.

Ayuda al planeta, reducí la huella de carbono
Al optar por una instalación fotovoltaica en tu hogar, estás tomando una acción concreta en la lucha contra el cambio climático. Los paneles solares generan electricidad al convertir la luz solar en energía sin necesidad de combustibles fósiles. Esto significa que no se queman carbón, petróleo ni gas natural para producir electricidad, lo cual reduce significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero.
Un sistema fotovoltaico de 3000 Wp (6 paneles solares de 500W cada uno) puede generar aproximadamente 4,500 kWh de electricidad al año, dependiendo de la ubicación y la cantidad de sol recibida. Al producir esta cantidad de electricidad con energía solar, se evita la emisión de alrededor de 3.150 kg anuales de CO2 a la atmósfera, lo que es equivalente a plantar aproximadamente 80 árboles o a evitar el uso de 1.300 litros de combustible fósil.
Esto no solo contribuye a la mejora de la calidad del aire y a la reducción del calentamiento global, sino que también promueve una mayor sostenibilidad ambiental. Al disminuir tu dependencia de los combustibles fósiles, ayudamos a proteger los recursos naturales y a garantizar un futuro más limpio y saludable para las próximas generaciones.
Paneles como inversión
Recupera la inversión en un tiempo promedio de 6 años:
Invertir en un sistema fotovoltaico no solo es una decisión ecológica, sino también una inversión financiera inteligente. Con un tiempo promedio de recuperación de la inversión de solo 6 años, empezarás a ver ahorros significativos en tu factura de electricidad en un corto período.
Vida útil del sistema de 25 años en promedio:
Los paneles solares están diseñados para durar más de 25 años, lo que significa que disfrutarás de energía gratuita y sostenible mucho tiempo después de haber recuperado tu inversión inicial. Esto te proporciona casi dos décadas de ahorro puro en tus costos energéticos.
Rentabilidad anual promedio de 16% en dólares:
Comparado con las tasas de retorno de las inversiones tradicionales, la rentabilidad de un sistema fotovoltaico es excepcional. Por ejemplo, los bonos del Tesoro de EE.UU. pueden ofrecer rendimientos anuales de hasta el 4-5%, el índice S&P 500 tiene un rendimiento promedio anual histórico de aproximadamente 7-8%, y los depósitos a plazo fijo en bancos rara vez superan el 1-2% anual. En contraste, un sistema fotovoltaico ofrece una rentabilidad anual promedio del 16% en dólares, superando con creces las ofertas típicas del mercado financiero y brindándote una oportunidad de inversión segura y altamente lucrativa.

La gráfica ilustra cómo se recupera la inversión inicial en un sistema fotovoltaico a lo largo de los años. Al principio, se muestra el costo inicial de la instalación, seguido por una disminución constante de los gastos gracias a los ahorros en las facturas de electricidad, hasta alcanzar el punto de recuperación alrededor del sexto año. A partir de este punto, los ahorros acumulados representan ganancias netas, destacando la alta rentabilidad del sistema.
Rentabilidad anual promedio: 16%
En un contexto económico de incertidumbre, donde las tasas de interés fluctúan y las inversiones tradicionales pueden ser volátiles, la energía solar ofrece una opción segura y altamente rentable. La rentabilidad promedio del 16% en dólares garantiza que tu inversión en paneles solares no solo se paga a sí misma, sino que también genera un retorno significativo a lo largo de su vida útil.
Optar por la energía solar con Voltia no solo mejora tu huella ecológica, sino que también fortalece tu posición financiera. Comparado con otros vehículos de inversión como los bonos del Tesoro de EE.UU., el índice S&P 500, o los depósitos a plazo fijo en bancos, los paneles solares te proporcionan una rentabilidad más alta y constante, haciendo de esta inversión una de las más inteligentes y sostenibles que podes hacer.
Dudas frecuentes de nuestros clientes
Este servicio es para ti si se cumplen todas las siguientes condiciones:
Eres propietario de tu hogar
Gastas más de $5.000 por mes en la factura de eléctrica de UTE
El techo o lugar de instalación recibe sol directo durante todo el día
¿Por qué con Voltia?
Cumplir nuestro compromiso con los clientes luego de la instalación es fundamental para nosotros. Es por eso que reportamos mes a mes y de forma perosnalizada el rendimiento energético y económico del sistema. De este modo se puede hacer un seguimiento real del retorno de la inversión.
Algunos de nuestros últimos proyectos:
Solymar, Canelones
Vivienda conectada a UTE
8 paneles y 4,2 kW de potencia
$3.100 de ahorro por mes
8 paneles y 4,2 kW de potencia
$3.100 de ahorro por mes
Solymar, Canelones
Vivienda conectada a UTE
8 paneles y 3,7 kW de potencia
$3.000 de ahorro por mes
8 paneles y 3,7 kW de potencia
$3.000 de ahorro por mes
Playa Verde, Maldonado
Vivienda conectada a UTE
10 paneles y 4,2 kW de potencia
$4.500 de ahorro por mes
10 paneles y 4,2 kW de potencia
$4.500 de ahorro por mes
Carmelo, Colonia
Vivienda conectada a UTE
8 paneles y 3 kW de potencia
$3.200 de ahorro por mes
8 paneles y 3 kW de potencia
$3.200 de ahorro por mes
Rural, Canelones
Potencia instalada: 2,2 kWp
Pando, Canelones
Potencia instalada: 2 kWp